Carlos Mario Zuluaga, elegido presidente de la Dimayor

Enfrentará el reto de negociar los derechos de televisión del FPC, cuyo contrato con Win Sports va hasta 2026.
Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, fue elegido como el nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), tras obtener 20 votos en la asamblea realizada en Barranquilla. Su rival, Juan David Pérez, expresidente de Atlético Nacional, obtuvo 16 votos.
Con este resultado, reemplazará a Fernando Jaramillo, quien dejó el cargo el 25 de febrero de 2025 tras cinco años al frente de la entidad.
¿Cómo se eligió a Carlos Mario Zuluaga?
La elección se llevó a cabo en una asamblea extraordinaria con la presencia de los 36 clubes que conforman la Dimayor. Cada candidato expuso su plan de trabajo en 15 minutos y luego se realizaron rondas de votación, eliminando a los aspirantes con menos apoyo.
Zuluaga se enfrentó a Juan David Pérez, pero también competía contra Ramiro Ruiz, presidente de Envigado; Héctor Matheus, directivo de Patriotas y exdirigente de Llaneros; Luz Ángela Castro, directora de Ocesa (eTicket), y Luis Humberto Montejo, exgobernador de Boyacá.
Desde el inicio, Zuluaga partía como favorito con el respaldo de clubes como Atlético Nacional, Huila, Alianza Petrolera y Real Cartagena.
Trayectoria de Carlos Mario Zuluaga
Carlos Mario Zuluaga Pérez ha sido presidente de La Equidad desde septiembre de 2017, aunque su vínculo con el club y la aseguradora que lo respaldaba inició mucho antes, en 2013.
Le Puede Interesar: Deportes Tolima Gana a Llaneros: https://web.facebook.com/deportestolima/posts/pfbid02Kj5iUyqNgAT8FpfJULAZQ9HGdfsFHXRwyVYVdcUJzeJ4QnqtDQVeeKfrGVCWo8WEl
Es tecnólogo en Costos y Auditoría del Politécnico Colombiano de Medellín, Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y Abogado de la Universidad Católica de Bogotá. Además, cuenta con una especialización en Mercadeo, Liderazgo y Seguridad Social.
En su trayectoria profesional, ha trabajado en empresas como Automundial, John Restrepo & CIA, Química Amtex, Grupo Corona, Coomeva y ASCOOP.
Uno de los principales desafíos de Zuluaga será la negociación de los derechos de televisión del FPC, un tema que ha generado tensión entre los clubes.
Actualmente, el contrato con Win Sports está pactado hasta diciembre de 2026, por lo que se espera que explore nuevas opciones para mejorar los ingresos de los equipos.
Zuluaga asume el cargo con el compromiso de fortalecer el fútbol colombiano y buscar mayores beneficios para los clubes afiliados a la Dimayor.