Consejo Superior de la Universidad del Tolima aprueba importantes decisiones académicas y administrativas

Se aprobaron decisiones clave para su desarrollo académico, financiero y social.”
Durante la sesión, el rector presentó su informe de gestión y se hizo seguimiento a temas estratégicos relacionados con la proyección social, la atención de género y los estados financieros de la Universidad.
Entre las decisiones más relevantes aprobadas por el Consejo Superior se encuentran:
• Aprobación de la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencias de Datos, fortaleciendo la oferta académica de la institución.
• Descuento en matrícula para estudiantes de posgrado que opten por un área de profundización.
• Aprobación de la política editorial de la Universidad, promoviendo la divulgación del conocimiento y la producción científica.
• Cambio de nombre del Departamento de Topografía, que ahora pasará a llamarse Departamento de Infraestructura y Geometría, alineándose con nuevas tendencias académicas y del sector.
• Evaluación anual del Rector, con el fin de garantizar el cumplimiento de los planes de ejecución de la Universidad y sus metas estratégicas.
La delegada de la Gobernación del Tolima en el Consejo Superior, Yurany Prieto, destacó la importancia de estas decisiones y afirmó:
“Asistimos a la sesión ordinaria del mes de marzo, en donde recibimos el informe del rector, se hizo seguimiento a unos puntos estratégicos, no solamente financieros y académicos, sino también de proyección social y de rutas de atención de género. Recibimos los estados financieros de la universidad, votamos la aprobación de la maestría en estadística aplicada y de ciencias de datos, hicimos la aprobación de un descuento de matrícula para los estudiantes de posgrados que se acojan a un área de profundización, se aprobó la política editorial de la Universidad del Tolima, se modificó el nombre del departamento de topografía por departamento de infraestructura y geometría, y se realizó la evaluación del señor rector de la universidad, que cada año es sometida a esta instancia para revisar el cumplimiento de las metas, de las funciones y de la actividad porcentual de avance de los planes de ejecución de la universidad”., destacó Yurany Prieto.
Le Puede Interesar: Nuevo Caso de Fiebre Amarilla En El sur Del Tolima:https://www.centaurotelevision.com/nuevo-caso-de-fiebre-amarilla-en-el-sur-del-tolima-enciende-las-alarmas/
Con estas decisiones, el Consejo Superior reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el Tolima, garantizando calidad, acceso y pertinencia en la oferta académica de la Universidad del Tolima.