Cuáles son los requisitos que se deben cumplir si se quiere viajar con mascotas en flota

Si va a trasladarse de una región a otra en bus y quiere llevarse a su compañero peludo con usted debe cerciorarse de saber y cumplir algunos requerimientos
Ya se acerca la época vacacional de mitad de año y muchos colegios y universidades tendrán un corto receso por lo que los padres también están solicitando vacaciones en sus trabajos. Muchas familias planean desplazarse hasta su tierra natal y la mayoría van a llevarse a sus ´peluditos’. Le contamos cuáles son los requisitos si quiere viajar con mascotas en flota.
Lo primero que debe tener en cuenta es que cada empresa de transporte público cuenta con sus propios requisitos para transportar mascotas. Por lo que debe comunicarse específicamente con la que haya escogido para saber que van a solicitarle.
Le Puede Interesar: Cortolima y sus Inversiones informe en el Dia Mundial del Medio Ambiente: https://www.centaurotelevision.com/dia-mundial-del-medio-ambiente-cortolima-trabaja-por-la-recuperacion-de-suelos-y-la-proteccion-de-la-biodiversidad
Por otro lado, la ley también estipula algunas cosas y dependen de la raza de su mascota. Según la Ley 1801 de 2016 establece que los ejemplares caninos deberán ir sujetos por una correa y provistos de bozal cuando se trate de perros potencialmente peligrosos. Además, debe llevar a su mascota en un huacal, incluso algunas empresas tienen restricciones hasta para el tamaño de este implemento.
En otros casos muy diferentes las personas con discapacidad que requieran acompañamiento de animales pueden viajar con sus mascotas, y el ingreso de estas no podrá ser negado, según el Decreto 1660 de 2003.
Finalmente recuerde que ningún terminal de transporte tiene puntos de vacunación para mascotas por lo que es importante que lleve el carné de vacunas actualizado para evitar la transmisión de enfermedades como la zoonosis inmunoprevenible y la rabia.