¡Cuidado! La costosa multa que le pueden poner si saca a su perro a la calle sin correa

El Código Nacional de Policía y Convivencia, establece sanciones económicas por no cumplir con el artículo 108 de la Ley 1801 de 2016.
En Colombia, el Código Nacional de Policía y Convivencia, en su artículo 108 establece que los dueños de perros deben llevarlos con correa en espacios públicos. El no cumplimiento de esta norma puede acarrearle sanciones económicas y las multas pueden variar de acuerdo a la gravedad del caso o la infracción cometida por el responsable o tener de la mascota y la raza del animal pueden estar entre los $ 261.000 y los $ 522.000.
Sacar a pasear un perro a la calle o cualquier parque, es una de las actividades más comunes que se realiza a diario entre los colombianos propietarios de mascotas. Sin embargo, siempre deben tener presente las normas vigentes para estos casos y no todos los tenedores de perros de razas potencialmente peligrosas son conscientes de la responsabilidad legal que implica tener un canino de este tipo.
La Ley 1801 de 2016, conocida como Código Nacional de Policía y Convivencia, establece sanciones económicas por no cumplir con las normas de tenencia responsable de mascotas, incluyendo el uso de correas. En esta Ley se establecen normas muy claras sobre el manejo de animales de compañía en lugares públicos. Según esta normativa, los propietarios de mascotas potencialmente peligrosas deben garantizar el control de sus animales siempre que se encuentren en espacios públicos, abiertos o con tránsito de personas, lo cual significa que el perro debe llevar un bozal y también debe ir con correa
Los perros de razas llamadas potencialmente peligrosas como los bóxer, pitbull, dóberman, rottweiler y pastores alemanes entre otros, están sujetos a medidas estrictas ya que pueden representar un peligro para las personas y puede generarle al cuidador o tenedor una multa que puede llegar hasta los $522.000.
Además de las sanciones económicas, la reitera violación de esta norma puede acarrearle al dueño del animal sanciones más serias como: la incautación del animal o la apertura de un proceso sancionatorio por parte de las autoridades en caso de que, el perro cause lesiones alguna persona o daños a terceros e incluso podría estar enfrentándose a una demanda civil o un proceso penal.
Le Puede Interesar: Dia de la Madre Como Son las Mamas del Reino Animal: http://¡Cuidado! La costosa multa que le pueden poner si saca a su perro a la calle sin correa
Lo que buscan las autoridades con la norma establecida en la Ley 1801 de 2016, es que se pueda proteger la integridad de las personas y hasta los mismos animales. Un perro sin correa puede generar un accidente al atravesar una calle corriendo o puede reaccionar de forma agresiva ante la presencia de otros animales, llevarlo con la correa le permite al dueño tener el control del animal.
Por esta razón, las autoridades, asociaciones y organizaciones defensora de animales de manera permanente insisten en la necesidad de educar a los propietarios de mascotas y entiendan que es ser un tenedor responsable no solamente se pueden limitar a cuidar y alimentar a las mascotas