Día Mundial del Burro

Un refrán muy popular en Etiopía es el siguiente: “Si no tienes un burro, eres un burro”.

El 8 de mayo rendimos homenaje a un cuadrúpedo noble, carismático y peculiar. Se celebra el Día Mundial del Burro por parte de diversas sociedades protectoras, con la finalidad de destacar la importancia de estos animales en las actividades humanas.

La creación del Día Mundial del Burro ha sido por iniciativa de Razik Ark, un científico estudioso de los animales del desierto, con la finalidad de divulgar la contribución de este mamífero a la calidad de vida de las personas.

El burro es un mamífero perteneciente a la familia de los équidos (clase Mammalia, especie E. Africanus). Es también conocido como asno, jumento, pollino o borrico.

Entre sus características físicas posee orejas y cola alargada, con una talla entre los 0,90 y 1,40 metros. Generalmente el color del pelaje es gris y cuenta con un promedio de vida entre los 27 y 40 años de edad.

Muy Importante: Se Realiza en Ibague El Primer Simposio de Bienestar animal en Perros De Trabajo con La Policía: https://www.facebook.com/100088225497254/videos/2008550452895818/

Se estima que hace unos 6.000 años los burros fueron domesticados por primera vez en el norte de África, para obtener su leche y su carne. Luego se utilizaron como animales de tiro para transportar la seda desde el Océano Pacífico al Mediterráneo en la denominada Ruta de la Seda, hace unos dos mil años.

Poseen una gran adaptación a diversas condiciones climáticas y ecosistemas.

En la actualidad los burros son empleados en actividades relacionadas con la agricultura y el campo, la carga y transporte de personas y mercancías, cuidado de rebaños, recoger agua de los pozos, entre otras tareas. En varios países son utilizados para contribuir con el control de los ecosistemas en la biodiversidad de los bosques.

  • Se estima que actualmente existen unos 44 millones de burros en todo el mundo.
  • Tomando en cuenta su esperanza de vida (unos cuarenta años) son más longevos que los caballos.
  • Algunos países como China, India, España, Portugal e Inglaterra han iniciado movimientos para la dignificación y preservación del burro.
  • Contrario a la mala reputación que existe acerca de los burros, son mamíferos muy inteligentes, apacibles y sociables.
  • Pueden regular su temperatura corporal.
  • En áreas desérticas pueden cavar el suelo, haciendo agujeros para acceder a aguas subterráneas.
  • Sus orejas pueden percibir sonidos a varios kilómetros de distancia.
  • Una mula es el resultado del cruce genético entre dos especies: un burro y una yegua.

Foto Internet Post Centauro Televisión