Entre la cruz y las obras: el error de los gálatas

Cuando la fe no está solo en Cristo

Edward Andrés Díaz Reina

A lo largo de la historia han existido momentos en los que el mensaje del evangelio ha sido mezclado con ideas humanas que desvían a los creyentes de la verdad. Uno de los ejemplos más claros lo encontramos en la carta a los gálatas, donde se advierte con firmeza sobre el error de confiar en las obras para alcanzar la salvación.

Este mensaje sigue siendo relevante hoy que el legalismo y el moralismo se han disfrazado de piedad.

Reflexionar sobre este tema es vital para examinar si tu fe está realmente fundamentada en Cristo o si has caído en el mismo error de los gálatas.

El apóstol Pablo escribió la carta a las iglesias de Galacia con el propósito de hacerlas retornar a la fe, ya que los cristianos allí se habían apartado de la sana doctrina, creyendo que para ser salvos debían creer en Jesús y hacer obras.

Por tanto, para hacerlos reflexionar y recapacitar, él les pregunta: “¿Tantas cosas habéis padecido en vano? Si es que realmente fue en vano” (Gálatas 3:4).

Por hacerse cristianos, los gálatas fueron perseguidos en su momento. El libro de los Hechos muestra las persecuciones que sufrieron los cristianos en la época de Pablo, especialmente por parte de los judíos. Las iglesias de Galacia no fueron la excepción.

La Biblia establece que, si los cristianos permanecen en la fe de Cristo hasta el final, soportando la persecución, el martirio, y todo lo que conlleva llamarse cristiano en un mundo impío, al llegar al cielo recibirán la corona de vida (1 Corintios 9: 24 – 27; 1 Pedro 1:3-5; 1 Timoteo 4:8)

Los gálatas habían soportado la persecución, pero estaban a punto de perderlo todo y no recibir sus coronas y galardones al morir, por abandonar a Cristo al mezclar la fe con las obras.

Imagina esto: tú dices ser cristiano. Vives toda tu vida como cristiano, católico o protestante, soportas la persecución ideológica que existe hoy, las burlas por tu fe, que no te contraten o que pongan en duda tu contratación por decir que eres cristiano. Algunos reclutadores dudan en contratar creyentes por sus posturas políticamente incorrectas sobre temas sensibles,argumentando que pueden crear un mal ambiente laboral, y porque los perciben como personas muy emocionales.

Soportas todo eso por tu fe, pero al final de tu vida, en lugar de entrar al cielo y recibir la corona de vida, te vas al infierno. ¿Por qué?

Porque, aunque viviste toda tu vida diciendo ser cristiano, tu confianza y seguridad para la salvación no estaban puestas solo en Cristo, sino en tus obras:

  • En que asistías a la iglesia todos los domingos.

  • En que participabas de los rituales y actividades congregacionales.

  • En que fuiste bautizado y tomaste la santa cena toda tu vida.

  • En que predicaste el evangelio a muchos.

  • En que orabas todos los días al levantarte y al acostarte.

  • En que no te maquillabas, vestías con falda larga y cabello largo, sin peinados ostentosos (en el caso de las mujeres), o con pantalón y camisa (en el caso de los hombres).

  • En que no fuiste como los impíos que fuman, se emborrachan, son vulgares, sensuales, homosexuales y más.

Todas estas cosas son obras que no te salvan. Si piensas que eres salvo porque haces todo lo que mencioné, estás en el mismo error en el que cayeron los gálatas.

Lamentablemente, los predicadores de hoy, al hablar solo de la manera correcta en que se debe comportar un cristiano (moral), han hecho creer a las personas que, como siguen dichas reglas morales, entonces seguramente son salvos.

La verdad es que tú puedes soportar la persecución ideológica contra los cristianos, ir a la iglesia, orar y  seguir todas las normas morales de las que he hablado… y aun así irte al infierno al morir.

Por favor, analiza si tu fe y confianza para la salvación están puestas solo en Cristo. Él es lo único que necesitas para ser salvo (Isaías 45:22; Número 21:4 – 9; Juan 3:14 – 17).

No caigas en el error de los gálatas al mezclar la fe con las obras, o habrás padecido en vano.

¡Que Dios te ayude!

Edward Andrés Díaz Reina
Comunicador Social y periodista
En Facebook: Edward Diaz
En Twitter: @edwar199
Blog: edwarddiaz199.wordpress.com
En Linkedin: https://co.linkedin.com/in/edward-andrés-díaz-reina-2858244a