¿Es buena idea pasear al gato?

Te contamos cómo hacerlo bien
Pasear al gato puede ser una experiencia enriquecedora y estimulante para el felino, pero también trae riesgos que debes considerar cuidadosamente. Sacar a pasear al gato no es una decisión que deba tomarse a la ligera, y depende la personalidad de cada gato.
Beneficios de sacar a pasear al gato
Si bien para los perros el momento del paseo es fundamental, en los felinos es una opción que algunos cuidadores consideran, pero que no es necesaria para el buen desarrollo del animal.
- Estimulación mental y sensorial: el exterior ofrece una gran cantidad de sonidos, olores y texturas, que enriquecen la vida de un gato que normalmente vive en interiores.
- Ejercicio físico: como una manera de fomentar la actividad física, a algunos gatos les sirven los paseos, especialmente si tienden al sedentarismo.
- Exploración de su instinto natural: permite que el gato satisfaga su curiosidad y explore el entorno de manera segura y controlada.
- Fortalecimiento del vínculo: pasear juntos es una actividad que podría fortalecer el lazo entre tú y tu gato.
Riesgos y consideraciones importantes de sacar a pasear al gato
Te contamos qué debes tener presente si decides pasear a tu gato para garantizar su tranquilidad y bienestar.
- Peligros del entorno: el exterior está lleno de peligros potenciales para un gato, que pueden incluir depredadores, tráfico, plantas tóxicas, peleas con otros gatos, enfermedades, parásitos e incluso que el gato se extravíe.
- Estrés para el gato: no todos los gatos disfrutan del exterior ni de ser sujetados con arnés y correa; algunos sienten ansiedad y susto.
- Tiempo y compromiso: pasear a un gato requiere tiempo, paciencia y compromiso constante, sobre todo para evitar los posibles riesgos a los que está expuesto.
Cosas para tener en cuenta si vas a pasear a tu gato
Si la decisión está tomada y quieres salir a pasear con tu gato, debes garantizar que cada recorrido sea seguro y que se realice de forma gradual.
- Arnés y correa: utiliza un arnés diseñado específicamente para gatos y una correa ligera pero resistente, que quede ajustada para evitar que se escape, pero no demasiado como para incomodarlo.
- Acostúmbralo gradualmente al arnés: comienza poniendo el arnés en casa durante períodos cortos y recompénsalo con premios y caricias, aumentando el tiempo gradualmente hasta que se sienta cómodo.
- Realiza las primeras salidas en un entorno seguro: elige un área segura y encerrada, como un jardín en el que el gato no encuentre peligros como tráfico o depredadores.
- Sé paciente: no todos los gatos se adaptan al paseo. Interpreta el lenguaje corporal del gato y responde a sus signos de estrés sin forzarlo.
- Controla el paseo: mantén al gato con la correa puesta en todo momento, y sé tú quien dirija el paseo.
- Vacunación y prevención de parásitos: asegúrate de que tu gato esté al día con sus vacunas y que tenga protección contra pulgas, garrapatas y otros parásitos.
Le Puede Interesar: El Lenguaje Corporal de las Mascotas: https://www.centaurotelevision.com/el-lenguaje-corporal-de-las-mascotas-revela-lo-que-sienten/
Antes de tomar la decisión de sacar a tu gato de paseo, considera su personalidad, pues los gatos tímidos y miedosos no van a disfrutar los paseos de la misma forma que lo harían los gatos curiosos y aventureros.