¿Es necesaria la circuncisión?

Circuncisión y Bautismo

Una de las preguntas que en algún momento nos hacemos como creyente es si debemos o no circuncidarnos.

La mayoría responde con un rotundo “NO”, lo cual es correcto, pero argumentan que no debemos hacerlo porque solo corresponde al pueblo judío, lo cual no es cierto.

Ni judíos ni no judíos necesitamos circuncidarnos. Aunque no debemos olvidar que ningún incircunciso entrará en el reino de los cielos  (Ezequiel 44:9)

Sé que esto suena a que me estoy contradiciendo o a que la biblia tiene errores. Pero no es ni lo primero ni lo segundo. Me explico:

La circuncisión fue dada a Abraham como señal y garantía del cumplimiento de las promesas hechas por Dios, de las cuales los cristianos somos herederos (Génesis 17; Gálatas 3:23).

Al ser una señal Sangrienta, simbolizaba la muerte de Cristo. También representaba nuestra separación del pecado y un corazón enamorado de Dios (Génesis 17:1 -12; Ezequiel 44: 7; Deuteronomio 10:12-16; 30:6; Jeremías 4:4).

Hoy no necesitamos circuncidar la carne de nuestro prepucio porque ya hemos sido circuncidados en la muerte de Cristo. Dicha circuncisión ocurre al creer en Jesús como nuestro Señor y Salvador y ser bautizados, porque en el bautismo somos unidos al Hijo en su muerte, como lo enseña Colosenses 2:11 – 12.

Por tanto, el bautismo es nuestra circuncisión, si en verdad hemos creído en Cristo como nuestro salvador.

Todo creyente ha sido circuncidado en la cruz del Mesías.  Pero quien no tenga a Jesús como su Señor, es un incircunciso que no entrará en el reino de los cielos.

Por tanto, mi estimado lector, pregúntate si en verdad Cristo es el Señor de tu vida.

Edward Andrés Díaz Reina
Comunicador Social y periodista
En Facebook: Edward Diaz
En Twitter: @edwar199
Blog: edwarddiaz199.wordpress.com
En Linkedin: https://co.linkedin.com/in/edward-andrés-díaz-reina-2858244a