Gobernadora Matiz exigió acciones más contundentes contra cabecillas de disidencias como ‘Fabián’ y ‘May’

Matiz pidió avances en la captura de los integrantes del cartel de los más buscados
La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, demandó medidas más efectivas para neutralizar a líderes de las disidencias, como alias ‘Fabián’ y alias ‘May’. Durante un Consejo de Seguridad celebrado este martes en Ibagué, la mandataria solicitó aumentar la recompensa por alias ‘Fabián’ a $100 millones y exigió una mayor presencia de la cúpula de la Sexta Brigada y su comandante en el territorio.
En la reunión, las autoridades analizaron el incremento de extorsiones a campesinos y comerciantes en municipios del sur del Tolima, así como los hechos de intolerancia del pasado fin de semana en la Capital Musical, que dejaron tres personas muertas. Matiz, quien presidió el consejo, insistió en intensificar las operaciones contra estos cabecillas, destacando el impacto de alias ‘May’. Aunque opera desde el Huila, este último ha extendido sus actividades delictivas a municipios como Planadas, afectando a campesinos, caficultores y funcionarios públicos.
“Alias ‘May’ actúa con descaro en el sur del Tolima. El pasado 19 de marzo citó a la comunidad en Planadas para extorsionar. La recompensa ofrecida no ha dado resultados, por lo que necesitamos mayor atención a este caso”, afirmó la gobernadora. En ese sentido, urgió a las autoridades a articular esfuerzos, fortalecer la inteligencia y acelerar las operaciones para capturar a estos líderes criminales.
Además, Matiz pidió avances en la captura de los integrantes del cartel de los más buscados: “Seguimos con los mismos 17 del año pasado. Necesitamos estrategias claras desde la Policía y el Ejército para controlar el territorio y garantizar la seguridad en el departamento”.
Le Puede Interesar: Aquí Están Las Imágenes de la Final de la Vuelta Tolima: https://web.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02VJk2kvHaNwNoVic6b8yVFW9oJjgScqTd8Vb6oAAHeEZyDREutJvJzP37hWZA3ag4l&id=61563382634666&locale=es_LA
El secretario de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Orden Público, Alfredo Bocanegra, respaldó las declaraciones de la gobernadora y expresó su preocupación por la situación: en Prado y Dolores. “En el sector Las Vegas, entre 8 y 15 individuos armados citan a comerciantes y empresarios para pagar extorsiones, a solo seis cuadras de una base del Ejército, sin que esto sea detectado”, señaló.
La mandataria reiteró la necesidad de resultados concretos para frenar la criminalidad y proteger a la ciudadanía Tolimense.