¿Qué hacer si mi perro es agresivo?

Causas y cómo mejorar su comportamiento.
Gruñidos excesivos, mordiscos y reacciones desmedidas: la agresividad en los perros puede llegar a ser un problema complejo que requiere, más allá de tu atención, de ayuda de un profesional. Puede ser inofensivo al comienzo, pero tornarse peligroso para quienes convivan con el perro. ¿Cómo solucionarla?
¿Cuáles son los tipos de agresión que pueden presentar los perros?
El comportamiento agresivo de los perros no debe tomarse nunca a la ligera, y para priorizar la seguridad de todos, lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de agresión que el perro está mostrando y el posible causante.
Te Puede interesar
- Agresión por miedo: el perro se siente amenazado y ataca como mecanismo de defensa.
- Agresión territorial: el perro protege su territorio de intrusos. Cuando hablamos de territorio podemos referirnos a la casa, el carro, el jardín, o incluso a su cuidador.
- Agresión posesiva: se presenta cuando el perro protege sus recursos, como comida, juguetes, o su cama.
- Agresión redirigida: cuando el perro se emociona o siente frustración puede dirigir esa agresión a quien tenga cerca.
- Agresión por dolor: cuando el perro siente malestar físico puede atacar a otros como respuesta a ese dolor.
- Agresión maternal: en el caso de las hembras por proteger a sus cachorros mostrando agresividad a los posibles peligros de sus crías.
- Agresión entre perros: dentro de la jerarquía social de los perros pueden presentarse amenazas, lo que lleva al perro a reaccionar con agresividad.
¿Cómo priorizar la seguridad de todos ante la agresividad del perro?
Una vez identifiques el causante de la agresividad es fundamental que evites situaciones de riesgo que la fomente, trabajando el problema con paciencia y, de ser necesario, con ayuda de un profesional.
Sea en lugares públicos o cuando recibas visitas en casa, procura mantener tu perro todo el tiempo con su correa, advirtiendo a amigos y familiares acerca de su comportamiento para que tengan cuidado. Además, evitando a toda costa que se presente interacción entre el perro y los niños sin supervisión.
Muy Importante: Aquí Hay Gato Encerrado y Otros Refranes Sobre los Felinos: https://www.centaurotelevision.com/aca-hay-gato-encerrado-y-otros-refranes-populares-sobre-los-felinos/
No intentes solucionar el problema por tu cuenta
La agresión canina requiere ayuda profesional. Intentar solucionarla sin esa ayuda puede ser contraproducente, poniéndote en peligro. Lo que puedes hacer, ojalá con ayuda de un etólogo, es modificar el entorno para evitar los desencadenantes, utilizar el refuerzo positivo con las cosas buenas que el perro haga, y practicar la enseñanza de órdenes de obediencia básicas.
El ejercicio, tanto físico como mental, es fundamental para todos los perros. Asegúrate de que tu perro cuente con suficientes paseos de calidad y con juguetes interactivos que lo ayuden a reducir el estrés y la ansiedad que puedan llevar a la agresividad.
¿Qué no hacer si tu perro es agresivo?
Por nada del mundo lo castigues, pues la situación puede empeorar gracias al miedo y la ansiedad que pueden provocar en el perro. Tampoco fuerces interacciones con personas o animales que le generen estrés. Y, lo más importante: ¡no ignores el problema! La agresión no desaparece por sí sola y tiende a empeorar con el tiempo.